
sábado, 8 de diciembre de 2007
lunes, 3 de diciembre de 2007
¡Uno más para el equipo!
En todo tengo que estar...
sábado, 1 de diciembre de 2007
Ya es noticia nacional
jueves, 29 de noviembre de 2007
jueves, 22 de noviembre de 2007
Cogote galáctico
domingo, 18 de noviembre de 2007
Cosas raras que hace la gente cuando sale al campo
Casi de sobrepique al asado de los 25 años, los muchachos de la promo 82 organizaron un viaje a Las Mesadas. Algunas fotos las publicamos acá, y otras se pueden ver directo en este álbum que organizó Citi en la web.
Ahora el Cabezón Marengo envía este video extraño, donde parece que los muchachos invocan al chupacabras, reviven un rito satánico o andá a saber qué. La verdad es que la gente sale de la ciudad y hace cosas increibles.
Fiesta en lo de Citi

[Click en la foto para agrandarla]
Entre los álbumes que Citi abrió en la web, hay uno con las fotos que sacaron en la fiesta que se realizó en su casa. Aparecen los concurrentes muy correctos, sobrios, con la camisa adentro del pantalón, como corresponde a caballeros que han sido vigilados toda la noche por sus respectivas novias y esposas.
Ping Pong o algo que se le parece
Oscar González Lezana (autotitulado como "el otro Cabezón") registró este video sobre un match de ping pon durante los festejos. ¡Y eso que todavía los muchachos no habían tomado!
Fotos en la web

[Click en la foto para ampliarla]
Incluso manda un instructivo para poder subir cada uno fotos, ya que el álbum es público. Reproducimos acá el instructivo de nuestro tesorero superstar:
Para los que me preguntaron cómo subir fotos a la dirección web, aquí va:
1) Bajar programa Picasa (de Google)
se puede hacerlo desde esta dirección.
2) Abrir el programa; recorrerá las fotos de la PC.
3) Seleccionar las fotos a subir.
4) Seleccionar “Álbum Web”.
5) En la ventana colocar:
a) Usuario: it8207
b) Contraseña: yunque8207
6) Aparece una ventana para crear un álbum.
- Elegir título y descripción.
- En Ajustes de subida: Tamaño mediano
- Visibilidad: público
- Aceptar
7) Después que termina de subir las fotos si se elige “ver online” se muestran las fotos en la Web o cerrar la ventana
8) La dirección para ver las fotos en la web es:
1) Bajar programa Picasa (de Google)
se puede hacerlo desde esta dirección.
2) Abrir el programa; recorrerá las fotos de la PC.
3) Seleccionar las fotos a subir.
4) Seleccionar “Álbum Web”.
5) En la ventana colocar:
a) Usuario: it8207
b) Contraseña: yunque8207
6) Aparece una ventana para crear un álbum.
- Elegir título y descripción.
- En Ajustes de subida: Tamaño mediano
- Visibilidad: público
- Aceptar
7) Después que termina de subir las fotos si se elige “ver online” se muestran las fotos en la Web o cerrar la ventana
8) La dirección para ver las fotos en la web es:
¡Y suban fotos!
Poniéndose al día
Sres (como le gusta encabezar los mails al Cabezón Marengo):
Termina el año y empieza a tener uno un poco más de tiempo, así que este blog retoma su programación habitual. Lo hace con el video de la fantabulosa chumbeada en Jujuy y General Paz, con la que culminó el espectacular asado de la promoción 82. Y nos quedamos cortos de adjetivos.
lunes, 12 de noviembre de 2007
Del arcón de los recuerdos

[Click en la foto para agrandarla]
viernes, 9 de noviembre de 2007
Primero el Mono y ahora Polvillo

Unos pocos días antes del asado de los 25 años de la promoción '82, fallecía el inolvidable "Mono" Ardiles. Hace unos días nos dejó "Polvillo" Bravo Figueroa.
A los 92 años murió un hombre ilustre de la cultura tucumana
Bravo Figueroa fue presidente de la peña El Cardón durante más de cinco décadas. Fue poeta, periodista y docente. Una larga vida dedicada a la difusión de la actividad intelectual. Un hombre querido.
Falleció el escritor y poeta Gustavo Bravo Figueroa
Sus ojos de 92 años quedaron atrapados en el silencio eterno. Ayer, a las 10.30, se fue un hacedor, un hombre de aquellos que son fundamentales para la cultura, para la sociedad. El escritor, periodista y profesor de Letras, Gustavo Bravo Figueroa fue un hombre múltiple. Durante 53 años presidió la peña cultural El Cardón, de la que fue “el alma”, según sus amigos y compañeros.
Había nacido el 12 de marzo de 1915. Fue el primer egresado varón de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNT (1941). En esa casa de estudios se desempeñó como jefe de trabajos prácticos en la cátedra de “Introducción a la Literatura”. Fue cesanteado en 1947 por cuestiones políticas (era militante socialista). Años más tarde, ganó un concurso para reintegrarse pero le opusieron “cuestiones formales” de dudosa índole. Se dedicó entonces de lleno a la enseñanza de la lengua y de la literatura en colegios secundarios (Instituto Técnico, Colegio Sagrado Corazón, escuelas Normal y de Agricultura), donde muchas generaciones de alumnos aún lo recuerdan con cariño.
Su vasta erudición y su relación amistosa con notables intelectuales del país, le permitían abordar diferentes temas con autoridad. “La cultura oficial es un arma de doble filo, porque ahí caemos en que viene el peronismo, el radicalismo y hacen de la cultura una manera de propagar sus ideas”, afirmaba. “No hay nada que hacer: donde entra el gobierno, la cultura desaparece en ese aspecto fundamental que es la autenticidad. La peña El Cardón se mantiene porque no tenemos -salvo esos $ 20.000 que nos dio la Nación hace dos años para hacer arreglos- vinculación con lo oficial. La cultura se hace cuando hay gente desinteresada, que no va a recibir un solo centavo de su trabajo. Yo, hasta ahora, pongo plata”.
Un “cacique” con el que conversar era un lujo
Gustavo Bravo Figueroa era una personalidad de la cultura en Tucumán. Pero sobre todo era un hombre querido y respetado por quienes lo conocieron. “Era un lujo conversar con él. Sus palabras eran un bálsamo de paz en medio de la locura de este mundo”, recuerda Margarita Bravo Figueroa de Saracho, una de sus sobrinas. “Decía que nuestra familia era una tribu, y que él era el cacique -añade-. Además, nunca perdió la vitalidad, nunca se sintió inútil ni cansado. Por ejemplo, el domingo pasado (ya estaba enfermo) pidió que lo lleváramos a votar”.
La vida cultural de Tucumán no será lo mismo sin Bravo Figueroa. En eso coinciden sus amigos y quienes compartieron su actividad en la peña El Cardón. “Mantuvo amistad con novelistas, poetas, artistas plásticos, gente de teatro... todas las expresiones culturales hallaron una resonancia muy grande en su persona”, dijo el filósofo y escritor Gaspar Risco Fernández.
Citi Pérez me pide que ponga el siguiente texto, sobre el recordado profe, que apareciera en La Gaceta. Y agrega que los de la promo '81 están cambiando anécdotas al respecto. Si alguien conoce alguna, que por favor la haga llegar.
La foto también pertenece a la Gaceta, a la que desde acá solicitamos permiso para recordar con una de sus últimas imágenes al querido e ilustre profesor.
A los 92 años murió un hombre ilustre de la cultura tucumana
Bravo Figueroa fue presidente de la peña El Cardón durante más de cinco décadas. Fue poeta, periodista y docente. Una larga vida dedicada a la difusión de la actividad intelectual. Un hombre querido.
Falleció el escritor y poeta Gustavo Bravo Figueroa
Sus ojos de 92 años quedaron atrapados en el silencio eterno. Ayer, a las 10.30, se fue un hacedor, un hombre de aquellos que son fundamentales para la cultura, para la sociedad. El escritor, periodista y profesor de Letras, Gustavo Bravo Figueroa fue un hombre múltiple. Durante 53 años presidió la peña cultural El Cardón, de la que fue “el alma”, según sus amigos y compañeros.
Había nacido el 12 de marzo de 1915. Fue el primer egresado varón de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNT (1941). En esa casa de estudios se desempeñó como jefe de trabajos prácticos en la cátedra de “Introducción a la Literatura”. Fue cesanteado en 1947 por cuestiones políticas (era militante socialista). Años más tarde, ganó un concurso para reintegrarse pero le opusieron “cuestiones formales” de dudosa índole. Se dedicó entonces de lleno a la enseñanza de la lengua y de la literatura en colegios secundarios (Instituto Técnico, Colegio Sagrado Corazón, escuelas Normal y de Agricultura), donde muchas generaciones de alumnos aún lo recuerdan con cariño.
Fue uno de los fundadores de la peña cultural El Cardón, entidad que presidió entre 1952 y 2005, año en que fue designado presidente de honor, y de cuyas actividades nunca dejó de participar. A fines de la década de 1930 fue cronista en el diario El Orden y fue el primero en entrevistar al filósofo español Manuel García Morente, que se encontraba en la Facultad de Filosofía y Letras dictando un curso de Introducción a la Filosofía y Psicología. Se casó con Nilda Ada Conterno. Es autor de cinco libros, entre ellos, 27 Cuentos del Norte Argentino, Antología de la poesía de Tucumán y Visiones de Amaicha del Valle.
Lo que vale
En una entrevista realizada en 1999, le decía a LA GACETA acerca de internet y de la globalización: “por abarcar mucha información perdemos la profundidad, que es lo que vale. Yo valgo, no por lo que veo en televisión, sino por lo que he leído, por hacer apuntes y tomar notas. La mente humana tiene una limitación para poder asimilar todo lo que viene de afuera”.
Ameno, sencillo, conversador, hospitalario -siempre convidaba con una empanada y una copa de vino-, Bravo Figueroa hizo de la peña El Cardón no sólo su segundo hogar, sino un faro de la cultura y de la amistad.
Lo que vale
En una entrevista realizada en 1999, le decía a LA GACETA acerca de internet y de la globalización: “por abarcar mucha información perdemos la profundidad, que es lo que vale. Yo valgo, no por lo que veo en televisión, sino por lo que he leído, por hacer apuntes y tomar notas. La mente humana tiene una limitación para poder asimilar todo lo que viene de afuera”.
Ameno, sencillo, conversador, hospitalario -siempre convidaba con una empanada y una copa de vino-, Bravo Figueroa hizo de la peña El Cardón no sólo su segundo hogar, sino un faro de la cultura y de la amistad.
Su vasta erudición y su relación amistosa con notables intelectuales del país, le permitían abordar diferentes temas con autoridad. “La cultura oficial es un arma de doble filo, porque ahí caemos en que viene el peronismo, el radicalismo y hacen de la cultura una manera de propagar sus ideas”, afirmaba. “No hay nada que hacer: donde entra el gobierno, la cultura desaparece en ese aspecto fundamental que es la autenticidad. La peña El Cardón se mantiene porque no tenemos -salvo esos $ 20.000 que nos dio la Nación hace dos años para hacer arreglos- vinculación con lo oficial. La cultura se hace cuando hay gente desinteresada, que no va a recibir un solo centavo de su trabajo. Yo, hasta ahora, pongo plata”.
Enamorado de Amaicha del Valle, Bravo Figueroa participó activamente de las Jornadas Culturales del Valle Calchaquí. Fue distinguido, en 2005, como “Personalidad ilustre de las letras y de la cultura” por la Universidad Nacional de Tucumán.
Un “cacique” con el que conversar era un lujo
Gustavo Bravo Figueroa era una personalidad de la cultura en Tucumán. Pero sobre todo era un hombre querido y respetado por quienes lo conocieron. “Era un lujo conversar con él. Sus palabras eran un bálsamo de paz en medio de la locura de este mundo”, recuerda Margarita Bravo Figueroa de Saracho, una de sus sobrinas. “Decía que nuestra familia era una tribu, y que él era el cacique -añade-. Además, nunca perdió la vitalidad, nunca se sintió inútil ni cansado. Por ejemplo, el domingo pasado (ya estaba enfermo) pidió que lo lleváramos a votar”.
La vida cultural de Tucumán no será lo mismo sin Bravo Figueroa. En eso coinciden sus amigos y quienes compartieron su actividad en la peña El Cardón. “Mantuvo amistad con novelistas, poetas, artistas plásticos, gente de teatro... todas las expresiones culturales hallaron una resonancia muy grande en su persona”, dijo el filósofo y escritor Gaspar Risco Fernández.
viernes, 26 de octubre de 2007
Qué fantástica, fantástica esta fiesta
La monada de la promo '82 ya se hizo una subida a Las Mesadas, y ahora planea una fiesta. los detalles están en este mail que nos envía Gustavo Pérez:
Compañeros:
Compañeros:
Como anticipó Sergio Marengo haremos una fiesta el 3 de Noviembre en mi casa: Zavalía 480, desde las 22 hs. El que pueda que vaya más temprano a dar una mano o se ofrezca para encargarse de alguna compra.
Menú aproximado:
Sándwiches fríos
Empanadas tibias
Maní, palitos y tonteras
Helado y/o Torta
Bebidas varias
Sándwiches fríos
Empanadas tibias
Maní, palitos y tonteras
Helado y/o Torta
Bebidas varias
Eventos:
ya está contratado el disk jockey Fernando García que pondrá música de los 70-80-90-00 y luces. Pasaremos el video del asado y algo más.
ya está contratado el disk jockey Fernando García que pondrá música de los 70-80-90-00 y luces. Pasaremos el video del asado y algo más.
Los que quieran cantar: Mongui o Rody, les podemos hacer un lugar
Los $10 son para confirmar la presencia y cubrir una parte de los gastos, el resto los pagaremos con los ahorros.
El miércoles 31 nos reunimos en la Mitre, traten de confirmar hasta entonces (con los $10) o hasta el viernes 2 a las 20 hs en el estudio INC (Alberdi 610), o por medio de algún intermediario. El que no confirma no vaya a llorar la carta a última hora.
Habrá servicio de cuidador de autos y opcionalmente chofer para pasar controles de alcoholemia (a cargo del machado interesado).
Habrá servicio de cuidador de autos y opcionalmente chofer para pasar controles de alcoholemia (a cargo del machado interesado).
Pueden comentar acá para ponerse de acuerdo. Es decir: ¡comenten, putos!
viernes, 19 de octubre de 2007
Las mesadas: la historia continúa


[Click en las fotos para agrandarlas]
Estoy recibiendo material del asado (poco, eso sí), y en cuanto me desocupe un poco lo empiezo a subir, cosa que el cabezón Marengo no me dé por muerto ni me putee por mail porque no actualizo el blog.
domingo, 30 de septiembre de 2007
De acá no se va nadie
El asado pasó, y ya escribiremos en detalle sobre esa montaña rusa emocional que significó reencontrarnos 25 años después. Algunos no nos veíamos desde el 82, y la verdad es que fue fuerte y emotivo, desde el ingreso al colegio, hasta la chumbeada final.
Los festejos pasaron, marcaron un hito en nuestra historia, y es de esperar que aprovechemos el envión para no perder el contacto. Este blog sigue, por supuesto, como punto de encuentro virtual, sobre todo para los que viven afuera de la provincia o el país, que nos consta que entran periódicamente a enterarse o a chusmear.
Entre todas las cámaras que andaban dando vuelta debemos haber sacado unas dos millones de fotos. Les pido que las envíen a la siguiente casilla de mail:
así las vamos subiendo. Si pueden, pongan los nombres de los que están en la foto y el laburo se facilita aun más.
Por ahora nada más. Es domingo, muy temprano, venimos resacosos de ayer y al mediodía juegan los Pumas.
Caballeros, ha sido un placer reencontrarnos 25 años después.
Nos seguimos viendo.
Los festejos pasaron, marcaron un hito en nuestra historia, y es de esperar que aprovechemos el envión para no perder el contacto. Este blog sigue, por supuesto, como punto de encuentro virtual, sobre todo para los que viven afuera de la provincia o el país, que nos consta que entran periódicamente a enterarse o a chusmear.
Entre todas las cámaras que andaban dando vuelta debemos haber sacado unas dos millones de fotos. Les pido que las envíen a la siguiente casilla de mail:
así las vamos subiendo. Si pueden, pongan los nombres de los que están en la foto y el laburo se facilita aun más.
Por ahora nada más. Es domingo, muy temprano, venimos resacosos de ayer y al mediodía juegan los Pumas.
Caballeros, ha sido un placer reencontrarnos 25 años después.
Nos seguimos viendo.
sábado, 29 de septiembre de 2007
domingo, 9 de septiembre de 2007
La sobriedad de las giras de antes
El Turco Ahumada envió las fotos de la gira de TC '82. Como podrán apreciar, y bien decía Olmedo, "Eramos tan pobres": ¡a Carlos Paz y en carpa! O yo me acuerdo mal, o los precios se habían disparado y a Brasil no se podía; la perrada a Bariloche ya había ido en el '80, y por otra parte hacía poco de Malvinas, así que el sur la verdad, no daba.
Lo que destaca, recortado sobre el desenfreno de las giras actuales, donde los padres ya hasta temen que enviar a sus hijos a los viajes de fin de curso sea en realidad entregarlos a una orgía de alcohol y perdición, es la serenidad con la que nos movíamos en aquellos años.
Puestos en perspectiva - y las imagenes no nos dejan mentir - eramos verdaderos gentlemen, en actitud mesurada y de contemplación de la naturaleza.
¿Quieren algo más sano que una salida en carpa? Años de ir a Las Mesadas nos daban el entrenamiento necesario para un desenvolvernos en cualquier paisaje.
Cafecito en el centro, mirar pasar gente por la calle; ya desde entonces destacó nuestra madurez y serenidad.
Eso sí, a medida que avanzaba el día, los ánimos se iban soltando, y se desataba la fiesta, claro que siempre dentro de un marco de contención. Las fotos que siguen son una clara muestra de lo que venimos afirmando.






Es de lamentar que las nuevas generaciones confundan la camaradería y aprendizaje de un viaje de fin de curso con el bardo y el descontrol, y lo que debiera ser una experiencia edificante quede dormida bajo las garras del alcohol. Una pena.












[Click en las fotos para agrandarlas]
lunes, 3 de septiembre de 2007
Más videos

El primero, como dice Sergio en el mail, un himno casi de nuestros últimos años de colegios, y banda de sonido de nuestras salidas de la época.
El segundo tiene que ver con Malvinas. Nosotros nos salvamos por el 6º año del colegio, lo cual nos posibilitó la prórroga a la colimba (una de las cosas para agradecerle al Carlo: que la colimba no exista más), pero otros estuvieron ahí, y no pocos se quedaron para siempre. No hay que olvidar que los "chicos de Malvinas" tienen exactamente nuestra edad.
Este otro es más llevadero: se trata de la perrada del colegio cortando la esquina en la inauguración de la semana del 2006. ¿Está filmado con un teléfono? Parece. ¡Cómo han cambiado los tiempos. Cuando recuperamos la semana, en el '80, para grabar un vcr hubo que golpear las puertas de Kappa!
Y el último también es de música, y no hace ni falta presentarlo.
[Para ver correctamente los videos: hagan click en la flechita de abajo a la izquierda, y cuando empieza a cargar, lo pausan. Esperen que la barra de abajo les indique que se cargó entero, y ahí vuelven a darle play. De esa manera los van a poder ver enteros y no entrecortados]
sábado, 1 de septiembre de 2007
La tele nuestra de cada día

Y el segundo, uno que nos ratoneó mal, pero mal, mal. No sé si es precisamente de 1982 o antes, pero un culo como éste trasciende la barrera del almanaque. Que lo disfruten como si fuera ayer.
[Para ver correctamente los videos: hagan click en la flechita de abajo a la izquierda, y cuando empieza a cargar, lo pausan. Esperen que la barra de abajo les indique que se cargó entero, y ahí vuelven a darle play. De esa manera los van a poder ver enteros y no entrecortados]
Actualización: en la barra de la derecha puse un par de videos de chumbeadas que encontré.
sábado, 25 de agosto de 2007
Bariloche 1980, la leyenda continúa.


Ah: y acá van otras que mandó cuando el blog recién arrancaba, y quedaron traspapeladas:



El Perro Doz, Chiri Escobar y el Muñecote Ferullo a punto de que les caiga saliva por la comisura de los labios.

Chiri Escobar, Edgardo futuro Pelao Serram pepona Ferullo, el negro Galván, Pilín Guzmán, el gordo Miguel, el Turco D'Andrea y medio Perro Doz.
[Click en las fotos para agrandarlas]
sábado, 18 de agosto de 2007
Bariloche, año '80

Arriba: Rodolfo "Rrrrolo" Francia, Mario "Ciego" Bertini, Carlos "Mono" Serrano, "Turco" D'andrea, "Gordo" Miguel, Fabiancito Cambon, Jorge "Chino" Ríos, Carlos "Gallego" Hernandez.
Al medio: Edgardo "Pepe" Serra, Rodolfo "Bachicha" Casanovas, Ingrid "Nadie se la volteo" Rinner, Daniel "Merca" Celerino, Leandro "Pajarito" Garcia, Gustavo "La rata" Perez, La profe D'urso, el primo del Turco D'andrea.
Abajo: "Chiri" Escobar, Roque "Roque" Masso, "Pilín" Guzman, Sergio "Cabezón" Marengo, el Fercho, "Castrito" Castro y Daniel "Que dijiste?"Ferullo.
[Click en la foto para agrandarla]

Alentado por el ejemplo de Mauricio Cohen, que desde California mandó el único material fotográfico del TME con que contamos de momento, el Chino Ríos me mandó el siguiente mail:
Corría septiembre del '80, epoca de "vacas gordas".
La promo '80, despues de haber ahorrado 3 años, de gira en Brasil.
Y nosotros, los piojos de 4º TC + algunos infiltrados pisando "El Bosque de los Arrayanes" de Bariloche, luego de haber ahorrado 3 meses y de haber sorteado un centro musical que nadie lo ganó. Me preguntaré siempre de quién fue la idea. Nadie nos creía. Es más, ni nosotros mismos.
Corría septiembre del '80, epoca de "vacas gordas".
La promo '80, despues de haber ahorrado 3 años, de gira en Brasil.
Y nosotros, los piojos de 4º TC + algunos infiltrados pisando "El Bosque de los Arrayanes" de Bariloche, luego de haber ahorrado 3 meses y de haber sorteado un centro musical que nadie lo ganó. Me preguntaré siempre de quién fue la idea. Nadie nos creía. Es más, ni nosotros mismos.
¡PERO LO HICIMOS!!
Un Abrazo
Jorge Rios
(Mención especial al Gallego Hernández por haber conservado la foto.)
Un Abrazo
Jorge Rios
(Mención especial al Gallego Hernández por haber conservado la foto.)
jueves, 16 de agosto de 2007
¡Aparecieron los mecánicos!


"Estoy en USA. Vivo en Chapel Hill en Carolina del Norte. Soy médico cardiólogo y trabajo en la Universidad de Carolina del Norte (www.unc.edu). Todos los años voy a Tucuman de visita y me quedo unas dos semanas. En general estoy bien, pero se extraña la tierra de uno.
Este reencuentro virtual te trae emociones y recuerdos que son completamente inesperados. El blog está muy bueno. Nos permite reconectar incluso desde la distancia con nuestros compañeros y traer buenos recuerdos a la memoria.
Un abrazo,
Mauricio.
PD:Voy a tratar de escanear fotos de nuestra gira si las encuentro en casa y mandártelas por mail asi las ponés en el blog."
Mauricio cumplió y envió las fotos del 4to TME A de la promoción '82. Acá están.


De izquierda a derecha y de arriba a abajo: El rubio es un yanqui que trajo el Kike Carando con AFS. Carlos "Mamon" Silva, Enrique Blumenkrantz, Lucio Andrade, Ricardo "Nono" Azubel, Gusy Bonfanti, Ponja de USA, Roberto "Pichon de Mamut" Gomez, Cesar "Mono" Justo, No me acuerdo, Hugo Font, Hector "Falucho; Galvan, Mauricio Cohen.
Mas abajo, Kike Carando, Bollea, Alejandro Helguera.
Mas abajo, Hector Acosta, Fernando Campus, Chino Bustos, Juarez,
Yanqui de AFS, Oscar Gonzalez Lezana, Fabio Mirabal.


Parados de derecha a izquierda: Walter Martinez, Pibe Lafuente, Braga, Hector Acosta, Hector "Falucho" Galvan, Kike Carando, Fabio "Titi" Mirabal. Sentados: Hugo "Loco" Font, Gustavo Wendichansky, Mauricio "..." Cohen, Fernando Campus, Oscar Gonzalez Lezana, Enrique "Petunio" Blumenkrantz, Alejandro Helguera.
[Click en las fotos para agrandarlas]
domingo, 12 de agosto de 2007
¡Ya están las tarjetas!

Para que no haya dudas, o por si no lo saben, paso a enumerar lo importante:
1.- Todos deben vender (o adquirir de su propio bolsillo) como mínimo 2 tarjetas.
2.- El valor de cada tarjeta es de $35.-
3.- A los que concurren habitualmente a las reuniones se les entregó 10 tarjetas numeradas.
4.- Se deberá informar, junto a la rendición de venta, la numeración de las tarjetas vendidas (esto es para poder controlar el acceso el 29/09).
5.- A quellos que todavía no tiene tarjetas pueden retirarlas de calle Alberdi 610, oficina 5. previo contacto telefónico con José Valoy al 4200192. Si no, averiguen el celular del ñato (no lo vamos a poner acá).
6.- Los puntos de venta fijos habilitados (esto es solamente para informar a terceros que pueden comprar allí; no es para ustedes):
- Alberdi 610, Of.5 , de 17 a 21 hs.
- 24 de Setiembre 67 - "Casa 67" - horario comercial.
- 24 de Setiembre 67 - "Casa 67" - horario comercial.
domingo, 5 de agosto de 2007
La lista original

Como en toda reunión hay quien tiene memoria para acordarse de algunos que fueron compañeros en los primeros años y que por ahi se fueron por alguno que otro motivo (Mordini, Chaila, Aguirre, etc), aqui les mando un listado quesaqué del Tecnico de los que ingresaron en el '77. Ustedes - si pueden y se acuerdan - armen cómo fueron el "A", "B" y "C".
[Para acceder a la lista, click, acá]
Los egresados de Construcción

En realidad no demoré mucho en encontrarlas... sabía que las tenía, en algún lugar, en alguna caja, en algún sobre... y ahí estaban, junto a mis fotos de pequeño de un año en brazos de mis viejos, junto a la de la 1º comunión (en pantalones cortos!!!!)... junto a las de mi casamiento (miraba la foto y la miraba a mi señora... yyyyy el tiempo pasa!!), junto las mil y una fotos de mis hijos... dónde más podrían estár ? si también son retratos de mi vida.
AHÍ VAN DIGITALIZADAS PARA QUE LAS GUARDEN TODOS.
un abrazo.
José Valoy
José Valoy



[Click en las fotos para agrandarlas]
Suscribirse a:
Entradas (Atom)